Casos de Éxito: Revestimientos Epóxicos en Plantas de Procesamiento
El uso de revestimientos epóxicos en plantas de procesamiento ha ganado una considerable popularidad en los últimos años, gracias a sus propiedades únicas que permiten resistir condiciones extremas y productos químicos agresivos. Los revestimientos epóxicos de Sherwin Williams ofrecen soluciones efectivas para proteger estructuras e instalaciones en diversos entornos industriales. En este artículo, exploraremos algunos estudios de caso que demuestran cómo estos productos han sido implementados exitosamente en plantas de procesamiento y los resultados obtenidos.
Estudio de Caso 1: Planta Procesadora de Alimentos
Una conocida planta procesadora de alimentos ubicada en la Región Metropolitana presentó un desafío significativo: la exposición constante a productos químicos limpiadores y agua. Para resolver este problema, se decidió aplicar la IPONLAC331, una pintura epóxica diseñada para condiciones húmedas y que ofrece una excelente resistencia a la abrasión.
Desafíos y Soluciones
Uno de los principales desafíos que enfrentaron fue la preparación de la superficie antes de la aplicación. Es crucial que las superficies estén completamente limpias y libres de grasa para garantizar una adhesión adecuada. Con la correcta preparación, la IPONLAC331 demostró su capacidad para resistir productos químicos como detergentes y desinfectantes.
Beneficios Obtenidos
Desde la aplicación de la IPONLAC331, la planta ha reportado un 30% menos de daños en las superficies y una reducción en los costos de mantenimiento. Los empleados han notado un ambiente de trabajo más seguro y limpio, lo que ha mejorado la moral del personal.
Estudio de Caso 2: Planta Química
En una planta química del sur de Chile, el problema de la corrosión por productos químicos era constante. Para combatir esto, se eligió el MACROPOXY 646, conocido por su resistencia a agentes corrosivos y su durabilidad en entornos hostiles.
Aplicación y Resultados
Durante la aplicación, los técnicos se enfrentaron a la difícil tarea de trabajar en un entorno con temperaturas extremas. Sin embargo, la capacidad del MACROPOXY 646 para mantener su integridad estructural bajo estas condiciones fue notable. Los resultados fueron inmediatos: la planta observó una disminución del 50% en la frecuencia de reparaciones necesarias.
Testimonio de un Operador
Un operador de la planta comentó: “Desde que aplicamos la pintura MACROPOXY 646, el mantenimiento de la infraestructura se ha vuelto mucho más manejable. Nos sentimos más seguros y confiados en que estamos protegidos contra la corrosión.”
Estudio de Caso 3: Planta de Fabricación de Productos Químicos
La tercera planta en discusión es una instalación dedicada a la fabricación de productos químicos que necesitaba mejorar su protección contra el desgaste. Optaron por utilizar el EPOLON 300LT, una pintura epóxica diseñada para ofrecer una excelente resistencia a productos químicos y condiciones adversas.
Ajustes y Preparativos
Antes de la aplicación del EPOLON 300LT, el equipo realizó una revisión minuciosa de las superficies. Después de una completa limpieza y la adecuada preparación, el EPOLON 300LT fue capaz de adherirse de manera efectiva, asegurando una cobertura duradera.
Resultados a Largo Plazo
Desde su implementación, esta planta ha visto mejoras significativas, tales como una durabilidad aumentada de los revestimientos y una reducción del 40% en los costos operativos relacionados con mantenimiento y reparación de la infraestructura.
Otras Opciones de Revestimiento Epóxico
Además de los mencionados, existen otras opciones destacadas en la gama de pinturas epóxicas de Sherwin Williams que pueden ser adecuadas según las necesidades específicas de cada planta. Entre ellas se encuentran:
- EPOXI COAL TAR FREE, ideal para ambientes severos.
- IPONPLASTIC III, diseñada para superficies expuestas a rayos UV.
- IPONZINC 331-250, que protege contra la corrosión atmosférica.
- RESUPRIME® MVT LT, un primer para mejorar la adhesión.
- FT 1015 Primer, que proporciona una barrera efectiva.
- FT 1017 Autonivelante, ideal para aplicaciones de alta exigencia.
Conclusión
Los revestimientos epóxicos de Sherwin Williams ofrecen una solución robusta y efectiva para la protección de estructuras en plantas de procesamiento. Como hemos visto en los estudios de caso presentados, estos recubrimientos no solo mejoran la durabilidad de las superficies, sino que también proporcionan un entorno de trabajo más seguro y eficiente. La inversión en productos epóxicos es una estrategia que claramente rinde frutos a largo plazo.
Si su empresa está considerando la aplicación de revestimientos epóxicos, no dude en explorar las opciones disponibles en diqsa.cl y encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades.




