Pintura Epoxica
¿Qué es?, Características, Usos recomendados y Aplicaciones
Ver Producto
Aplicaciones de Pintura Epoxica
Desarrollamos tu proyecto de pisos industriales, Muros
Servicios
Previous slide
Next slide

PINTURA EPOXICA EPOXI COALTAR

Soluciones

Estructuras marinas Tanques de almacenamiento Tuberías y ductos Puentes y viaductos Instalaciones industriales Infraestructuras portuarias

DESCRIPCION DEL PRODUCTO PINTURA EPOXICA EPOXI COALTAR

La pintura epoxi de alquitrán de hulla, conocida como epoxi coaltar, es un recubrimiento especializado que ofrece una protección duradera y resistencia a la corrosión. Esta pintura combina resinas epoxi y alquitrán de hulla, un subproducto de la destilación del carbón. Es ideal para aplicaciones en estructuras marinas, tanques de almacenamiento, tuberías, puentes, instalaciones industriales y infraestructuras portuarias. La pintura epoxi de alquitrán de hulla destaca por su alta adherencia, resistencia química, capacidad para soportar temperaturas extremas y proteger las superficies metálicas contra la corrosión. Se recomienda tomar precauciones durante su manejo debido a la presencia de compuestos tóxicos y carcinógenos en el alquitrán de hulla.

  • Resistencia a la corrosión.
  • Excelente adherencia.
  • Resistencia química.
  • Durabilidad y resistencia a la abrasión.
  • Protección contra condiciones ambientales adversas.

CARACTERÍSTICA DEL PRODUCTO
PINTURA EPOXICA MACROPOXY 646

  • Terminación: Satinado
  • Color: Negro
  • Sólidos por volumen: 82 ± 2%, mezclad
  • Sólidos por peso: 88 ± 2%, mezclad
  • Proporción Mezcla: 1A – 1B en volume
  • Espesor recomendado por capa
  • Película húmeda: 12.2 – 24.4 mil
  • Película seca: 10.0 – 20,0 mils (*)
Pintura epoxica
Pintura epoxica

USOS RECOMENDADOS

La pintura epoxi de alquitrán de hulla, conocida como epoxi coaltar, es un recubrimiento especializado ampliamente utilizado en aplicaciones que requieren una protección resistente a la corrosión. Esta pintura combina las propiedades duraderas de las resinas epoxi con la alta resistencia al ataque corrosivo del alquitrán de hulla. Su formulación única la hace ideal para una variedad de usos donde se necesita una protección confiable y duradera. A continuación se presentan algunos de los usos recomendados para la pintura epoxi de alquitrán de hulla:

  • Estructuras marinas: Muelles, pilotes, boyas y otras estructuras expuestas al agua salada y ambientes marinos corrosivos.
  • Tanques de almacenamiento: Tanques de productos químicos, petróleo y líquidos corrosivos que requieren una protección resistente a la corrosión a largo plazo.
  • Tuberías y ductos: Tuberías de acero utilizadas en la industria del petróleo, gas y productos químicos, así como ductos en aplicaciones industriales y marítimas.
  • Puentes y viaductos: Estructuras metálicas expuestas a la intemperie, como puentes y viaductos, que requieren una protección duradera contra la corrosión.
  • Instalaciones industriales: Plantas químicas, refinerías y otras instalaciones industriales donde la protección contra la corrosión es esencial para la vida útil y el rendimiento de las estructuras metálicas.
  • Infraestructuras portuarias: Grúas, estructuras de carga, diques y otros elementos de infraestructura en puertos y terminales marítimos que enfrentan la corrosión causada por el ambiente marino.

 

Estos son solo algunos de los usos recomendados para la pintura epoxi de alquitrán de hulla. Su versatilidad y capacidad de ofrecer una protección duradera contra la corrosión la convierten en una opción confiable para una amplia gama de aplicaciones industriales y marinas.

Plantas Mineras
Maestranzas
Bodegas Industriales
Talleres Mecanicos
Plantas Pesqueras
Agroindustria
Embarcaciones
Puentes
Estanques
Previous slide
Next slide

Uso industrial y comercial

La pintura epoxi de alquitrán de hulla (epoxi coaltar) tiene aplicaciones tanto en el sector industrial como en el comercial. A continuación se presentan algunos ejemplos de los usos recomendados en cada uno de estos ámbitos.

Uso industrial

  1. Plantas químicas y refinerías: La pintura epoxi de alquitrán de hulla se utiliza para proteger las estructuras metálicas expuestas a productos químicos corrosivos en plantas químicas y refinerías.
  2. Industria petroquímica: Se aplica en tanques de almacenamiento de petróleo y productos derivados, así como en tuberías y ductos utilizados para el transporte de petróleo y gas.
  3. Industria alimentaria: En instalaciones de procesamiento de alimentos, se utiliza para proteger las estructuras metálicas en ambientes corrosivos, como cámaras frigoríficas o áreas de lavado.
  4. Instalaciones de tratamiento de agua: La pintura epoxi de alquitrán de hulla es adecuada para proteger estructuras metálicas expuestas a agua tratada o residual, donde la corrosión es un riesgo.

Uso comercial

  1. Edificios y estructuras comerciales: Se utiliza en puentes peatonales, pasarelas y estructuras metálicas en edificios comerciales para brindar protección contra la corrosión y prolongar la vida útil.
  2. Instalaciones deportivas y recreativas: En estructuras metálicas expuestas al aire libre, como estadios, pabellones y parques temáticos, se aplica para resistir los efectos corrosivos del clima y el uso intensivo.
  3. Plataformas y andamios: La pintura epoxi de alquitrán de hulla se utiliza en plataformas y andamios de construcción para proteger contra la corrosión causada por la exposición a la intemperie y ambientes hostiles.
  4. Instalaciones portuarias y marítimas: En puertos, terminales marítimas y marinas, se aplica para proteger estructuras metálicas expuestas al agua salada y condiciones marinas corrosivas.
Plantas Mineras
Maestranzas
Bodegas Industriales
Talleres Mecanicos
Plantas Pesqueras
Agroindustria
Embarcaciones
Puentes
Estanques
Previous slide
Next slide

  • Macropoxy 646 de Sherwin Williams es ideal para áreas de alto tráfico
  • Macropoxy 646 de Sherwin Williams se pueden usar en talleres, salas de estar, cocinas, salas de juegos, áreas al aire libre, lavanderías, restaurantes, centros comerciales, gimnasio y oficinas, se puede usar como capa intermedia o también como terminación semibrillo.
  • Los pisos epoxicos  se benefician de las propiedades resistentes al agua, químicos y al aceite
  • Los pisos epóxicos en la industria de alimentos proporcionan pisos sin uniones, higiénico y fácil de mantener

Epoxico se refiere a un sistema de dos componentes principales, resina y catalizador o endurecedor. La resina y el catalizador se mezclan entre sí de forma homogénea y su reacción química forma un material rígido y resistente al desgaste, este material se adhiere muy bien a su base, suelo principalmente de hormigón, Macropoxy 646 de Sherwin Williams se utiliza principalmente en entornos industriales muy exigentes.

Mas características de EPOXI COALTAR

Cuando renovamos áreas deterioradas de una estructura, como pisos, muros, estructuras metálicas, hierro, acero, concreto y albañilería y todo tipo de instalaciones, Macropoxy 646 de Sherwin Williams es la mejor opción en especial en ambientes industriales por sus ventajas, como su fácil aplicación y resistencia.

APLICACIONES CLAVE

  1. Capacidad de relleno: La pintura epoxi de alquitrán de hulla tiene la capacidad de rellenar pequeñas grietas y porosidades en las superficies, lo que contribuye a una mayor protección y sellado.

  2. Resistencia a altas temperaturas: Este tipo de pintura es capaz de soportar altas temperaturas sin deteriorarse, lo que la hace adecuada para aplicaciones en entornos con calor intenso, como plantas industriales y sistemas de escape de gases.

  3. Secado rápido: La pintura epoxi de alquitrán de hulla tiene un tiempo de secado relativamente rápido, lo que facilita su aplicación y permite una rápida puesta en servicio de las superficies protegidas.

  4. Resistencia al fuego: Debido a su composición y propiedades, la pintura epoxi de alquitrán de hulla puede ofrecer cierta resistencia al fuego, actuando como una barrera protectora en caso de incendios.

  5. Resistencia a impactos y abrasiones: Este recubrimiento tiene una buena capacidad para resistir impactos y abrasiones, lo que contribuye a una mayor durabilidad y protección de las superficies contra daños mecánicos.

  6. Facilidad de limpieza: La superficie pintada con epoxi de alquitrán de hulla es relativamente fácil de limpiar y mantener, lo que ayuda a conservar su aspecto y rendimiento a lo largo del tiempo.

La pintura epoxi de alquitrán de hulla es un recubrimiento especializado que combina resinas epoxi con alquitrán de hulla, brindando una protección resistente a la corrosión.

Las ventajas de la epoxi coaltar incluyen una alta resistencia a la corrosión, excelente adherencia, resistencia química, durabilidad, resistencia a la abrasión y protección contra condiciones ambientales adversas.

Se recomienda en estructuras marinas, tanques de almacenamiento, tuberías, puentes, instalaciones industriales, infraestructuras portuarias y otros entornos donde se requiera una protección duradera contra la corrosión.

El procedimiento de aplicación generalmente incluye la preparación de la superficie, la aplicación de imprimación (si es necesario), la mezcla de componentes, la aplicación de la pintura y el tiempo de secado adecuado.

La vida útil puede variar dependiendo de diversos factores, como el ambiente de exposición y el mantenimiento adecuado, pero en general puede proporcionar una protección duradera de varios años.

Sí, en la mayoría de los casos se recomienda aplicar múltiples capas para lograr el grosor deseado y una protección óptima.

No, generalmente se requiere que la superficie esté seca antes de aplicar la pintura epoxi de alquitrán de hulla.

La pintura epoxi de alquitrán de hulla puede ser segura para aplicaciones en la industria alimentaria después de que haya curado y no presente emisiones o residuos tóxicos. Sin embargo, se debe verificar la conformidad con los estándares y regulaciones locales.

Sí, la pintura epoxi de alquitrán de hulla se puede aplicar en superficies de concreto, siempre y cuando se sigan las recomendaciones del fabricante y se prepare adecuadamente la superficie.

Se deben seguir las recomendaciones del fabricante y utilizar equipos de protección personal adecuados, como guantes, gafas y mascarilla, para evitar la exposición a los componentes químicos y garantizar la seguridad durante la aplicación.

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

El procedimiento de aplicación de la pintura epoxi de alquitrán de hulla (epoxi coaltar) puede variar dependiendo de la marca y las especificaciones del fabricante. Sin embargo, a continuación se presenta un procedimiento general que puede servir como guía:

  1. Preparación de la superficie: Es fundamental preparar adecuadamente la superficie antes de aplicar la pintura. Esto incluye limpiarla de cualquier suciedad, grasa, óxido o pintura vieja. También se recomienda realizar un lijado suave para mejorar la adherencia.

  2. Aplicación de imprimación: En algunos casos, se puede requerir la aplicación de una imprimación o primer antes de la capa de pintura. La imprimación ayuda a mejorar la adherencia y el rendimiento general del recubrimiento. Sigue las instrucciones del fabricante para aplicar la imprimación correctamente.

  3. Mezcla de componentes: Si la pintura epoxi de alquitrán de hulla es un sistema de dos componentes, es necesario mezclarlos según las proporciones y las instrucciones proporcionadas. Asegúrate de mezclarlos de manera homogénea para obtener un resultado consistente.

  4. Aplicación de la pintura: Utiliza un rodillo, brocha o pistola de pintura para aplicar la pintura en una capa uniforme sobre la superficie preparada. Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto al espesor de la capa y la técnica de aplicación. Es posible que se requieran múltiples capas para lograr el grosor deseado y una protección óptima.

  5. Tiempo de secado: Permite que la pintura se seque según el tiempo indicado por el fabricante. Evita tocar o exponer la superficie a condiciones adversas durante este período.

  6. Inspección y retoque: Después de que la pintura esté seca, realiza una inspección para asegurarte de que la superficie esté adecuadamente cubierta y protegida. Si es necesario, realiza retoques o aplicaciones adicionales en áreas que requieran más atención.

Completa este formulario y uno de nuestros especialistas te contactará con una solución para tu proyecto.

Back to top
X